Programas
MetaMorph
ICS
MetaMorph
MetaFluor
MetaVue
|
Aplicaciones MetaMorph
Desarrolladas en conjunto con investigadores, el MetaMorph ofrece un
rango de herramientas para una variedad de aplicaciones como:
|
|
|
|
Deconvolución
3D |
 |
|
Las
intensidades fuera de foco están presentes en todas las imágenes
adquiridas. Estas intensidades se pueden presentar por la observación
del comportamiento de la luz originaria de un punto fuente y pasando a
través de la óptica del microscopio. Este comportamiento esta descrito
por la Función de Dispersión de Punto (PSF). Este se puede utilizar
para compensar en forma cuantitativa lo borroso de la imagen debido a
información fuera de foco. Este proceso es llamado deconvolución.
El
módulo de Deconvolución 3D de MetaMorph (hecho por AutoQuant) ayuda a
mejorar las imágenes reasignando las intensidades fuera de foco de
regreso a su ubicación espacial desde donde se originaron. El
resultado son imágenes con mejor definición y menor fondo, mejor
contraste, y un cociente señal – a – ruido mejorado. |
|
Reconstrucción
3D |
 |
|
El
Visor 4D habilita la visualización de conjuntos de datos
multidimensionales, lapso de tiempo o pilas Z. Los usuarios pueden ver
simultáneamente múltiples secciones Z como reconstrucción 3D, con
varias longitudes de onda, puntos de tiempo, y posiciones e una sola
ventana de observación intuitiva. Los usuarios pueden girar la vista
3D y obtener mediciones volumétricas.
Un
modelo 3D consistente de vistas rotadas desde una pila de imágenes
también se puede crear. Usando una pila de planos de una serie Z, los
usuarios pueden configurar el ángulo, orientación, distancia del eje
Z, y tipo de reconstrucción para el modelo. |
|
Angiogénesis |
 |
|
El
Módulo de Formación de Tubo Angiogénesis facilita la adquisición y
análisis de experimentos de formación de tubos. Para capturar
comportamiento tridimensional de tubos, MetaMorph permite la
adquisición de series Z. Después se obtiene la imagen de mejor foco de
la pila de imágenes, y el análisis se ejecuta en esa imagen,
identificando tubos y nodos. Descubra
más. |
|
Mediciones
de Intensidad |
 |
|
Los
usuarios pueden obtener mediciones de intensidad de regiones elegidas
sobre tiempo, número de plano, distancia Z, o longitud de onda desde
una pila de imágenes |
|
Conteo
de Células |
 |
|
El
Módulo de Conteo de Núcleos Celulares esta diseñado para automatizar
el conteo preciso de núcleos del mayor tipo de células. Este módulo
cuenta aun cuando el fondo no es uniforme, brindad una segmentación
superior comparada con el umbral sencillo. Este módulo se puede usar
para contar núcleos a través de grandes conjuntos de datos y hacer una
bitácora de datos con los resultados en una hoja de cálculo. Descubra
más |
|
Ciclo
Celular |
 |
|
El
Módulo de Ciclo Celular está diseñado para la clasificación y
cuantificación de células en varias etapas de los ciclos celulares
usando tinción de DNA. Adicionalmente, una prueba específica para
mitosis se puede usar para mejor identificación las células en fase M
y utilizar una prueba específica para apoptosis. Descubra
más. |
|
Migración
Celular/Proliferación Celular |
 |
|
El
Módulo de Conteo de Núcleos está diseñado para el conteo automático de
núcleos de la mayoría de tipos celulares. El módulo cuenta los núcleos
aun cuando el fondo no es uniforme, brindando una segmentación
superior comparada con el umbral sencillo. Este módulo se puede usar
para contar núcleos a través de grandes conjuntos de datos y mandar
los resultados a una hoja de cálculo. Descubra
más. |
|
Viabilidad
Celular |
 |
|
Los
investigadores que realizan estudios de viabilidad celular pueden usar
varios Módulos de Aplicaciones para analizar sus resultados, como
Vivo/Muerto, Ciclo Celular y Puntuación Celular de Longitud de Onda
Múltiple.
El
módulo de aplicación Vivo Muerto esta diseñado para clasificación
automatizada precisa de células después de ser teñidas con varios
tintes vivo/muerto. Descubra más.
La
aplicación de Puntuación Celular de Longitud de Onda Múltiple está
diseñada para puntuar células hasta con 7 tintes fluorescentes. Este
módulo flexible es ideal para segmentación y brindar mediciones de
células en experimentos con múltiples longitudes de onda. Descubra
más |
|
Colocalización |
 |
|
Se
puede usar imagen fluorescente para seguir una proteína a través de su
desarrollo, sobre tiempo, o después de estímulos. La herramienta de
colocalización brinda mediciones de intensidad de la región
sobrepuesta entre dos pruebas fluorescentes. |
|
Citotoxicidad
y Apoptosis |
 |
|
Varios módulos de aplicaciones se pueden usar para analizar y
cuantificar la citotoxicidad y apoptosis, tales como Vivo/Muerto y
Salud Celular.
El
Módulo de Aplicación de Salud Celular está diseñado para la
clasificación y cuantificación de células apoptóticas y necróticas
usando tres tintes diferentes. Descubra
más.
El
módulo de aplicación de células Vivas/Muertas está diseñado para
clasificar automáticamente con precisión cuantificación de células
después de ser teñidas con varios kits de célula viva/muerta. Descubra
más. |
|
Deconvolución |
 |
|
Para
la decovolución 2D, el MetaMorph ofrece algoritmos de Sin Vecinos y
Vecinos más Cercanos para remover la información fuera de foco en
planos Z individuales de una pila Z. Ambos módulos usan un estimado
tridimensional de la Función de Dispersión de Punto (PSF).
El
módulo de deconvolución 3D se puede usar para análisis de pilas Z y se
puede configurar para usar un algoritmo Ciego el cual estima la
Función de Dispersión de Punto (PSF) o un algoritmo donde una PSF
medida que caracteriza al lente objetivo brindado. |
|
Densitometría |
 |
|
MetaMorph puede realizar densitometría cuantitativa. El programa
mostrará la densidad óptica de una imagen de campo claro en una imagen
escalada de 8 o 16 bits. |
|
Sobreposicionamiento
Fluorescente |
 |
|
Para
visualizar mejor eventos, se pueden sobreponer hasta seis imágenes
fluorescentes sobre un fondo de Contraste Diferencial de Interferencia
(DIC) o sobre una imagen de contraste de fases
Figura 1.
Sobreposicionamiento de dos imágenes
 |
|
|
Hibridización
Fluorescente In-Situ (FISH) |
 |
|
El
FISH es usado para la detección de moléculas blanco de DNA o RNA con
un sistema de fluorocromos acoplados. La detección de secuencias
nucleotídicas en una molécula peina DNA se realiza indirectamente,
primero hibridizando la secuencia del nucleótido buscado con el DNA
peinado (también llamado el DNA matriz o blanco). Si las pruebas se
pueden reconocer con anticuerpos fluorescentes, la visualización
directa de la posición relativa de las pruebas es posible.
El
MetaMorph automatiza fácilmente el proceso de adquisición, combinación
de color y visualización de varias longitudes de onda desde
experimentos de FISH e inmunocitoquímica.
Figura 2. Cromosoma Hibridización Fluorescente In Situ. Adquirido
en el curso de Hibridización In Situ en Cold Spring Harbor
 |
|
Inmunocitoquímica
Fluorescente |
 |
|
La
inmunocitoquímica es la detección y demostración in situ de
componentes celulares usando reacciones específicas
antígeno-anticuerpo. Esta ha evolucionado para convertirse en una
ayuda integral en la histopatología moderna. Crucial para su éxito se
han desarrollado tecnologías que permiten una alta sensibilidad y
detección confiable de marcadores celulares dentro de los procesos
rutinarios de fijación y procesamiento de muestras.
Las
herramientas de mediciones morfológicas en MetaMorph son ideales para
el procesamiento de tejidos inmunohistológicos. MetaMorph puede
adquirir, combinar y medir imágenes de una o más longitudes de onda
desde experimentos de inmunocitoquímica y de hibridización in situ. |
|
Recuperación
Fluorescente Después de Foto-blanqueamiento (FRAP) |
 |
|
El
FRAP es una técnica de imagen de células vivas usada para estudiar la
movilidad de las moléculas fluorescentes. Tanto el MetaMorph como el
MetaFluor brindan mecanismos para disparar el foto-blanqueamiento,
sustracción de fondo, y corrección de fondo. Lo más importante, ambos
soportan adquisición de alta velocidad desde cámaras enfriadas CCD
para bajos niveles de luz. El MetaFluor específicamente, brinda
mediciones en tiempo real y graficado de cocientes DeltaF/F desde
varias regiones de interés conforme el experimento progresa.
MetaMorph ofrece control de láser y soporta obturadores rápidos para
bloquear la iluminación y reducir el foto-blanqueamiento antes de la
exposición de la luz láser y mientras monitorea la recuperación. La
máxima resolución temporal se puede obtener con cámaras que soportan
el flujo subsecuente a la iluminación láser. MetaMorph también
controla los sistemas Láser de MicroPoint® de Photonic Instruments
para realizar rutinas de foto-blanqueamiento
Figura 3.
Izquierda: pre-blanquedo, derecha: post-blanqueado (círculo amarillo).
 |
|
Transferencia
de Energía Resonante Fluorescente (FRET) |
 |
|
El
FRET implica la transferencia de energía no-radiactiva desde un
fluoróforo en estado excitado a un fliuoróforo cercano receptor. El
FRET puede ocurrir cuando los fluoróforos están a una distancia de
ángstrom entre sí. Esta técnica se usa para inferir la interacción
proteína – proteína y su colocalización.
Varías características claves hacen del MetaMorph una poderosa
plataforma para imágenes de FRET. Primero, el FRET sucede en niveles
de luz extremadamente bajos y depende del detector para la mayoría de
la amplificación de la señal, así el ruido de corriente negra se debe
minimizar. MetaMorph soporta cámaras enfriadas CCD muy sensibles con
alta eficiencia cuántica (menos ruido) y promedios de lectura rápidos
– herramientas ideales para esta aplicación.
Segundo, las imágenes FRET son tomadas a diferentes longitudes de
onda. MetaMorph puede adquirir múltiples dimensiones (XY, Z,
longitudes de onda, posiciones de platina, tiempo), lo que hace fácil
manejar los dispositivos de longitud de onda automatizados y la
alineación automática de varias imágenes.
Tercero, la velocidad es clave para experimentos FRET, MetaMorph y
MetaFluor están a la altura de este reto con su soporte para flujo de
varias longitudes de onda usando los dispositivos apropiados.
Finalmente, una diálogo específico para FRET automatiza la compleja
aritmética necesaria para tomar en cuenta el fondo fluorescente
correcto de la imagen y el sangrado entre sus imágenes.
Figura 4. Monitoreo de interacciones entre dos proteínas. Línea
superior: YFP y PP1 gamma expresados. NIPP1 une y redirige el PP1 a
los puntos nucleares fuera de los nucleolos. Fila inferior: Mutante
desde CFP-NIPP1. Este no une al PP1, por lo tanto no puede redirigir
los puntos desde los nucleolos. Después de la corrección de sangrado,
se puede observar un mínimo de FRET (derecha). Imágenes adquiridas
durante el curso FISH, en el laboratorio de Cold Spring Harbor, NY
 |
|
Fluorescencia |
 |
|
MetaMorph puede adquirir varias longitudes de onda usando ya sea la
Adquisición Multidimensional o Adquirir Varias Longitudes de onda.
Cada imagen de longitud de onda se puede segmentar y analizar, y las
imágenes se pueden combinar en una imagen a color para una mejor
observación |
|
Vivo/Muerto |
 |
|
Con
MetaMorph los usuarios pueden contar las células que han sido
etiquetados con dos tintes fluorescentes para estudiar específicamente
la viabilidad celular usando los módulos de aplicación Vivo/Muerto o
Puntuación de Células.
El
módulo de aplicación de Puntuación de Células está diseñado para la
identificación de dos subpoblaciones de células. Los parámetros
específicos de longitud de onda se pueden ajustra y la intensidad y el
área de medición están incluidos en base longitud de onda – por –
longitud de onda y célula – por – célula. Descubra
más.
La
opción de conteo manual de células también está disponible. |
|
Morfometría |
 |
|
El
Análisis de Morfometría Integrada (IMA) es una de las poderosas
herramientas que MetaMorph brinda para conteo celular y medición de
formas celulares, tamaños, intensidades, y otros parámetros. El IMA
puede ser usado para análisis de imágenes monocromáticas o a color, o
para una región de interés dentro de una imagen. Los usuarios pueden
realizar varias mediciones morfométricas diferentes de células. Los
investigadores también pueden seleccionar parámetros para medición o
definir filtros, lo que restringe las mediciones a objetos que cumplen
con criterios definidos.
 |
|
Análisis
de Movimiento y Rastreo de Partículas |
 |
|
MetaMorph brinda herramientas para análisis de movimientos y rastreo
de partículas, habilitando a los usuarios seguir el movimiento de
partículas marcadas sobre un periodo de tiempo, tales como células
etiquetadas con fluorescencia, superficies moleculares, microtúbulos,
ácidos nucleicos, lípidos, y otros objetos con resolución de subpíxel.
Descubra más.
 |
|
Mitosis |
 |
|
El
Módulo de Aplicación de Índice Mitótico está diseñado para la
discriminación cuantitativa de interfase celular e índice mitótico.
Las células están etiquetadas con tinción de DNA y un marcador
específico de mitosis, tales como la inmunofluorescencia tiñendo para
Histone 3 S10 fosforilizando. Dos longitudes de onda diferentes son
adquiridas y las imágenes son analizadas con el módulo. Descubra
más. |
|
Detección
Monopolar |
 |
|
En
algunas enfermedades serias como el cáncer, las células se proliferan
de forma incontrolable. La progresión puede ser parada a través de la
mitosis simplemente interrumpiendo la formación del huso bipolar
normal. Recientemente, se descubrió que un nuevo compuesto llamado
monastrol interrumpe la formación de los husos afectando la separación
del centrosoma. En comparcaión con las drogas de microtúbulos, este
efecto es específico a la mitosis. Cuando los dos centromas fallan en
replicarse o separarse, se forma un huso monopolar en lugar del normal
bipolar.
El
módulo de Detección Monopolar está diseñado para la cuantificación de
las células mitóticas con huso monopolar o bipolar donde las células
etiquetadas con una tinción para DNA y una segunda prueba para
microtúbulos. Descubra |
|
Imagen
Multidimensional |
 |
|
Las
herramientas de imagen multidimensional en MetaMorph pueden adquirir y
mostrar imágenes en la dimensión XY, Z o series de foco múltiple
(dimensión Z), y varias posiciones de platina (dimensión de platina).
Para cualquier experimento multidimensional, se pueden elegir más de
200 combinaciones diferentes de características. Los usuarios pueden
producir películas, montajes, imágenes de color combinadas, medir
imágenes, y realizar reconstrucciones 3D de todo un conjunto de datos
o de una parte del mismo. Descubra
más. |
|
Consecuencia
de Neurita |
 |
|
La
inhibición o estimulación de la consecuencia de la neurita esta
implicado en un amplio rango de desordenes del SNC o lesiones
incluyendo ataques, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer,
y lesiones de la columna vertebral. El módulo de Consecuencia de
Neurita está diseñado para facilitar el análisis de experimentos de
consecuencia de neurita. Descubra
más. |
|
Cociente
e Imagen de Calcio |
 |
|
El
MetaFluor está diseñado para mediciones iónicas intracelulares de
longitud de onda dual, haciéndolo una herramienta ideal para imagen de
cocientes. El sistema brinda imágenes simultáneas de datos sin
procesar, cociente de imagen, gráficas de intensidades, cocientes y
concentraciones de iones, e imágenes sin cociente como campo claro o
contraste de fases. Se pueden usar dos indicadores radiométricos de
los que se pueden obtener imágenes y medirse simultáneamente. Descubra
más. |
|
Internalización
de Receptor |
 |
|
El
módulo de aplicación de Granularidad está diseñado para facilitar la
segmentación y análisis de tinciones puntuales. Descubra
más. |
|
Pegado |
 |
|
El
pegado de imágenes es una opción conveniente para usarse cuando se
trabajan con muestras grandes, objetivos de alta resolución y platina
motorizada. Usando el comando de pegado de pila en MetaMorph, las
imágenes fluorescentes o de luz transmitida relacionadas en una pila
calibrada se pueden tejer finamente en una sola imagen.
El
módulo de Escaneo de Laminilla se puede configurar para escanear
automáticamente un área mayor que el del campo de observación,
adquiriendo varias imágenes y pegándolas – ideal para muestras de
tejidos. Los usuarios solamente seleccionan la esquina superior
izquierda y la inferior derecha del área que desean adquirir y
MetaMorph hace el resto. En cuanto MetaMorph ha escaneado el área y
pegado la imagen, los usuarios pueden elegir una región de interés y
ver la imagen de alta resolución.
El módulo incluye calibración paso-a-paso. Descubra
más |
|
Experimentos
de Lapso de Tiempo |
 |
|
Herramientas de fácil uso en el MetaMorph simplifican la toma de
mediciones que envuelven cambios de intensidad sobre tiempo. Tales
mediciones son importantes para estudios de movimiento de proteínas o
estabilidad, cura de heridas, división celular, dinámica de
microtúbulos, FRAP, interacciones proteína-proteína, FRET, translación
de genes (ensayos de luciferaza), transiciones de calcio (aecuorina o
Fluo-3), y otros tipos de estudios. |
|
Imagen
de Tejidos |
 |
|
El
módulo de Escaneo de Laminilla se puede configurar para escanear
automáticamente un área mayor que el del campo de observación,
adquiriendo varias imágenes y pegándolas – ideal para muestras de
tejidos. Los usuarios solamente seleccionan la esquina superior
izquierda y la inferior derecha del área que desean adquirir y
MetaMorph hace el resto. En cuanto MetaMorph ha escaneado el área y
pegado la imagen, los usuarios pueden elegir una región de interés y
ver la imagen de alta resolución.
El módulo incluye calibración paso-a-paso. Descubra
más |
|
Medición
de Volumen |
 |
|
El
módulo de medición 3D/Visor 4D facilita la visualización de conjuntos
de datos multidimensionales, pilas e imágenes secuenciales. Los
usuarios pueden ver simultáneamente secciones Z, longitudes de onda,
puntos de tiempo y posiciones de platina e una sola ventana con
comandos intuitivos, así como convertir datos de imágenes
multidimensionales a binario en objetos separados, para observación y
rotación de isosuperficies. Los objetos seleccionados por el ratón
están ligados a una hoja de calculo interactiva de mediciones de
objetos 3D, incluyendo volumen, intensidad, y varios otros parámetros
de medición.
 |
|
Series
Z |
 |
|
MetaMorph tiene la habilidad de adquirir automáticamente varios
cuadros en posiciones Z especificadas (planos focales) usando motores
Z y cambiadores de foco de alta velocidad. La adquisición de series Z
se puede usar con un dispositivo de flujo y lapso de tiempo para tomar
conjuntos de datos 3D de células vivas. Las series Z también se pueden
combinar con auto-foco, adquisición de varias longitudes de onda,
posiciones de platina, y puntos de tiempo.
Lea
más de MetaMorph: adquisición,
procesamiento,
análisis,
personalización. |